Bueno, por fin se pudo iniciar el congreso con algo de retraso debido a que el cielo de Madrid parecía caer sobre nuestras cabezas. No sabemos si se ha destacado lo suficiente, pero en la mesa inaugural estaba representada en mayor o menos medida TODA la profesión: estudiantes, profesionales colegiados o no, escuelas, estructura colegial y administración…
Como esperamos tener la transcripción de los tweets, solo destacar que el espacio común de la mesa fueron las palabras oportunidad y necesidad.
Fue este un acto sencillo que dio paso a la ponencia del presidente del CSCAE sobre el modelo profesional español.
Para nada intentó irse de rositas, sino que entró en profundidad en el análisis de la situación del contexto, en la definición del modelo y en las mejoras del modelo en sí. impresionó con algunos de los datos que fue dando como la caída de la actividad, el paro en la profesión (60%)o los profesionales que somos en España mas los estudiantes (70.000+30.000),o el nº de escuelas (34)…
Mucho fue lo que dijo y siempre encarando los problemas de frente sin ambages y, eso sí, con mucha intensidad y pasión. El pero que se le puede achacar es si acaso ser demasiado optimista en cuanto a las iniciativas que el Consejo está tomando, pero no se puede decir que no está están estructuradas en una estrategia ni respaldadas por un análisis profundo de la situación.
Y llegó la primera mesa de debate, en el que debate no faltó: la formación y la universidad, en el que pudimos escuchar cosas fuertes que sin duda darán que pensar. Así, entre autocríticas varias por parte de los responsables de las universidades nos enteramos que hay escuelas que siguen matriculando alumnos dentro de planes en teoría ya extintos y el ¡¡ministerio de educación lo permite!!
Y es de agradecer que no faltara la intervención del público, que enriqueció las discusiones. Como se comentó, identificar los problemas ayuda a resolverlos.
Esperamos poder transcribir la sesión lo antes posible con los mejores tweets porque sí nos parece importante todo lo que allí se dijo.
Mañana (hoy) más 😉